LA MOLE XXI Y EL PREMIO AMARCO

Despues de llegar a su cumbre las convenciones perdieron muchos elementos que las hacian atractivas, y se convirtieron en tianguis donde el visitante sentia que estaba pagando para que lo dejaran comprar.
Ahora, los esfuerzos de convenciones como son LA MOLE y LA TNT, en la ciudad de México, reflejan la exigencia de la comunidad por mas y mejores eventos dentro de las convenciones y encuentros de comic, manga, animación, fantasia y videojuegos (es tonto separarlas en estos tiempos, en que estos pasatiempos y aficiones estan tan ligados).
LA MOLE ha presentado, junto con Unión Fenix, algunos concursos interesantes para la comunidad fanatica de estos pasatiempos, hicieron concursos de diversos videojuegos en distintas plataformas, organizaron el concurso de Karaoke, dandole un lugar en el foro principal, realizaron dos concursos de cosplay, se impartieron conferencias de actores de doblaje (que tienen grandes seguidores entre la comunidad), y en fin, diversas actividades que tratan no solo de distraer a los asistentes a esta convención, sino tambien de formar una comunidad con todas las personas que gustamos del medio.
Ahora, estan presentando los PREMIOS AMARCO, un esfuerzo serio por premiar el esfuerzo de los autores mexicanos, y que esperemos se vuelva una tracidión que año con año motive a los creativos a mejorar su trabajo.
Hoy dejo una foto de la escultura del Premio AMARCO, ademas de las bases del concurso.
PREMIOS AMARCO
Por primera vez en México un prestigiado grupo de artistas plásticos, dibujantes y escritores ha decidido reconocer el talento de los creadores de cómic a nivel nacional. Para ello convocan al público en general a participar en la selección de lo mejor del arte cómic en el 2007.
BASES
El tema general será libre y sólo la inventiva de cada creador marcará los límites.
De los participantes
Podrán participar dibujantes, pintores, modelistas, diseñadores, escultores y escritores, así como toda aquella persona capaz se plasmar ideas sobre papel.
De las categorías
Las categorías contempladas son nueve:
• Mejor personaje
• Mejor portada
• Mejor tira cómica
• Mejor escena
• Mejor diseño de página
• Mejor manga
• Mejor diorama
• Mejor escultura
• Mejor guión o historia
Todos los trabajos participantes de dibujo y diseño, deberán ser entregados en cartulina rígida a tamaño 40 cm × 30 cm, protegidos con una camisa de papel albanene.
• Personaje
El formato será vertical u horizontal. Deberá estar terminado a color con cualquier técnica e incluirá una breve descripción de sus características en un texto no mayor a una cuartilla.
• Portada
El formato será vertical, terminado a color con cualquier técnica. Incluirá el título del cómic correspondiente, logotipos y letras.
• Tira cómica
El formato será horizontal, en blanco y negro o a color. Los textos deberán ser perfectamente legibles. Se anexará, en una cuartilla, una sinopsis de los personajes.
• Escena
El formato puede ser vertical u horizontal, en blanco y negro o a color, con o sin textos. Lo que se considerará para su calificación será la fuerza visual con que impacte al lector.
• Diseño de página
El formato será vertical, en blanco y negro o a color. No llevará texto. Se tomará en cuenta la fluidez gráfica de las escenas y el manejo del espacio.
• Manga
El formato puede ser vertical u horizontal, a color.
• Diorama
No deberá exceder las siguientes dimensiones: 40 cm de largo × 40 cm de ancho × 30 cm de altura. Los materiales a elegir son libres. Recuerda que el tema tendrá que ser alusivo al cómic.
• Escultura
Se representará un solo personaje. Sus dimensiones no deben exceder 40 cm de largo × 40 cm de ancho × 30 cm de altura. Los materiales a elegir son libres. No se aceptarán esculturas armadas con piezas prefabricadas.
• Guión o historia
Deberá ser inédito y se entregará en un máximo de 10 cuartillas escritas a doble espacio. Se considerará la calidad de los personajes y de la historia.
De la entrega de obras e inscripción
Los trabajos se recibirán del 16 de abril, hasta el 15 de junio del 2007. En el momento de la inscripción se aportará una cuota de recuperación de $100.00 por cada obra participante.
Los participantes entregarán sus obras con un seudónimo y llenarán una solicitud de inscripción donde anotarán dicho nombre. Las obras se acompañarán con un sobre cerrado que contenga los siguientes datos:
• Nombre completo del autor
• Dirección
• Número de teléfono fijo y celular
Los centros de recepción e inscripción se localizan en:
• Eje Central Lázaro Cárdenas No. 9, local 12, planta alta, Col. Centro (estación de Metro San Juan de Letrán.
• Bazar de libros Ciudadela, local 1 (estación de Metro Balderas)
Posteriormente se publicarán en esta página nuevos centros de recepción e inscripción. No dejes de consultarla.
En el caso de los participantes de otras entidades, favor de escribir a premioamarco@hotmail.com.
De la premiación
En cada categoría se seleccionará una terna de finalistas, de la cual se elegirá el ganador.
Se otorgará al ganador de cada categoría una estatuilla de 38 cm de altura, bañada en oro, con base de madera tallada y una placa personalizada.
La entrega de premios se llevará a cabo en la edición XXII del Festival de Cómics “La Mole”, que se celebrará del 19 al 22 de julio del 2007, en el ExpoReforma, Av. Morelos 67, Col. Juárez, México, D.F.
Los finalistas serán informados vía telefónica o por e-mail.
El fallo del jurado será inapelable.
Para cualquier duda o circunstancia no cubierta en estas bases, envía un correo electrónico a premioamarco@hotmail.com.
0 comentarios